HOGAR en nuestra sexshop

Filtros activos

  • Marca: IBERIA
  • Marca: MAXI PRODUCTS
  • Marca: SOPORTES PL?STICOS

VASOS PLÁSTICO X 20UNI. 300...

VASOS PLÁSTICO X 20UNI. 300 CC.TRANPARENTE




  • Vaso irrompible 300 cc 20 ud
  • Vaso transparente de 300 c.c. conocido como vaso de plástico para refrescos.
  • Fabricado en polipropileno alimentario resulta un artículo ideal para servir bebidas frías y calientes.
Precio 5,72 €
0 Review

BOL APERITIVOS PLASTICO...

BOL APERITIVOS PLASTICO USAR Y TIRAR 250CC X12UNI.



Bol de plástico apto para servir cualquier tipo de aperitivo: frutos secos, aceitunas y otros. También conocido como cuenco de plástico desechable o bowl de poliestireno alimentario.

Precio 5,54 €
0 Review

BOL REUTILIZABLE REDONDO...

BOL REUTILIZABLE REDONDO ENSALADA BLANCO 6UNI. 500 CC.



Bol de plástico apto para servir cualquier tipo de alimento: caldos, fabadas y pastas.

También conocido como cuenco de plástico desechable o bowl de poliestireno alimentario.

Precio 5,43 €
0 Review

CAJA PALILLOS REDONDOS...

100 Fun Skin condoms with Ribs&Dots of the famous brand More Amore.



MoreAmore Fun Skin condoms with Ribs & Dots, for extra pleasure. Extra lubricated for better protection and with a nice vanilla flavour. Naturally these quality condoms comply with the European standards. Each condom is tested for your protection.



Size: 52 mm

Precio 5,48 €
0 Review

BANDEJA CARTON CON BLONDA...

BANDEJA CARTON CON BLONDA 10X36 BRAZO GITANO - 2 UND



Bandeja brazo de cartón blanco con blonda calada blanca de papel litos.

Pack de 2 unidades.

Para presentaciones de bizcochos, brazo de gitano, etc.

Precio 5,08 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

IBERIA TINTE PARA ROPA - AMARILLO



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



AMARILLO

Precio 7,39 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

TINTE PARA ROPA IBERIA



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



AZUL CELESTE

Precio 7,39 €
0 Review

VASO BLANCO 166 CC - 100 UND

VASO BLANCO 166 CC - 100 UND



Vaso de plástico para bebidas fabricado en polipropileno alimentario, prácticamente irromplible en su uso.

También conocido como vaso monouso para servir cafe en maquinas de vending.

Precio 7,31 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

IBERIA TINTE PARA ROPA - AZUL ELECTRICO



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



AZUL ELECTRICO

Precio 7,39 €
0 Review

VASO PLASTICO X 30 BLANCO...

VASO PLASTICO X 30 BLANCO 220 C.C.



BLANCOS 220 cc.



Vaso de plástico para bebidas fabricado en polipropileno alimentario, prácticamente irromplible en su uso.

También conocido como vaso monouso para servir zumos y refrescos.

Precio 5,34 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

IBERIA TINTE PARA ROPA - AZUL MARINO



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



AZUL MARINO

Precio 7,57 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

IBERIA TINTE PARA ROPA - CHOCOLATE



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



CHOCOLATE

Precio 7,57 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

IBERIA TINTE PARA ROPA - GRANATE



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



GRANATE

Precio 7,41 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA - GRIS

IBERIA TINTE PARA ROPA - GRIS



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



GRIS

Precio 7,45 €
0 Review

PALILLOS REDONDOS BOTE...

PALILLOS REDONDOS BOTE 2MM-65MM




  • Cantidad: 500 uds.
  • 100% Materia de Abedul
  • Ideales para presentar alimentos
  • higiénicos
  • Altamente Resistentes
  • Sin Astillas
Precio 5,55 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA- MORADO

IBERIA TINTE PARA ROPA- MORADO



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



MORADO

Precio 7,45 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA- NEGRO

IBERIA TINTE PARA ROPA- NEGRO



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



NEGRO

Precio 7,41 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA - ROSA

IBERIA TINTE PARA ROPA - ROSA



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



ROSA

Precio 7,39 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

IBERIA TINTE PARA ROPA - VERDE OSCURO



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



VERDE OSCURO

Precio 7,39 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA -...

IBERIA TINTE PARA ROPA - VIOLETA



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



VIOLETA

Precio 7,39 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA - ROJO

TINTE PARA ROPA IBERIA



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



ROJO

Precio 7,39 €
0 Review

CUCHARA PLASTICO CAFE X24

CUCHARA PLASTICO CAFE X24



Cucharita de postre o café blanca de 125 mm fabricada en poliestireno alimentario.

Práctica e higiénica, permite su apilación.

24 unidades.



REUTILIZABLE &, RECICLABLE

Precio 5,17 €
0 Review

BANDEJA CARTON RECTANGULAR...

BANDEJA CARTON RECTANGULAR BLANCA +BLONDA 25X34CM



Bandeja rectangular con blonda 250x340 mm 1 ud



Especialmente indicada para respostería y pastelería.

Bandeja rectangular de cartón blanco con blonda calada blanca de papel litos.

Precio 5,43 €
0 Review

BANDEJA CARTON REDONDA +...

BANDEJA CARTON REDONDA + BLONDA BLANCA 30CM



Bandeja circular de cartón blanco con blonda calada blanca de papel litos.

Perfecta para servicios de repostería y pastelería.

Precio 5,40 €
0 Review

IBERIA TINTE PARA ROPA...

TINTE PARA ROPA IBERIA



Contenido de la cajita : 2 sobres de colorante + paquete de fijador de colores.



¿Qué tipo de telas puedo teñir?

Se puede teñir cualquier tejido natural, solo tienes que elegir el tinte adecuado para cada uno. Para la lana, la seda y la poliamida, utiliza un tinte sólido. Para el algodón, el lino o la viscosa, utiliza un tinte líquido. Cuidado, este tipo de tejido a veces puede encogerse, procura respetar el tiempo de remojo. Y para las telas delicadas, como la muselina, lo mejor es optar por un tinte en frío. Recuerda, los tejidos sintéticos como el poliéster y el acrílico, no se tiñen.



Productos que vas a necesitar

-Uno o dos paquetes de sal gruesa de 1 Kg.

-Un fijador de color.

-Un tinte en sobres individuales. Elige siempre un producto adaptado al material que desees tintar. La marca-IBERIA tiene gran variedad de colores.



Nuestros trucos

. ¿A mano o a máquina?

Todos los tejidos se pueden teñir a máquina, excepto la lana.

. El tinte en caliente y a mano

Utiliza un fijador de color para evitar que la ropa no destiña salvo que hagas el tinte en la lavadora. En este caso no es necesario. En el caso en el que los colores se derramen existen productos SOS, pero hay que actuar enseguida.

. El tinte en frío

Después de haber puesto a remojo durante 50 minutos tu ropa con el tinte, la sal y un fijador, es recomendable aclararlo con agua fría hasta que ésta se vuelva clara. Después lávala separadamente con agua caliente con detergente para hacer desaparecer el excedente de tinte.

. El tinte sobre telas de color

Cuando tiñes un tejido, el tinte no tapa el color original, sino que se mezcla con él. Por ello es necesario decolorar el tejido antes de teñirlo. Utiliza un decolorante pre-tinte, que restituye un color neutro y lo deja listo para ser tintado.

. Fijar el tinte

Después del tinte, el tejido corre el riesgo de perder un poco de su color tras el primer lavado. Para fijarlo, pon a remojo el tejido en agua fría con vinagre blanco.



Teñir en la lavadora

- Vierte directamente el tinte en el fondo del tambor de la lavadora.

- Añade la cantidad de sal necesaria (un kilo por cada sobre entero de tinte).

- Regula tu lavadora a 60ºC sin prelavado.

- Una vez que el programa termine, lávalo con tu detergente habitual. Elige 60ºC para la seda y otros los tejidos delicados y 90ºC para el algodón.

- Para secar la ropa teñida, evita el sol a toda costa así como las arrugas que pueden resultar indelebles.

- Plancha todos los tejidos teñidos con vapor.



Tinte por nudos y estampado Tie Dye

Este tipo de tinte es una auténtica artesanía japonesa que ha cruzado los siglos y los océanos. Se efectúa en tejidos de base clara y permite realizar el famoso print tie dye. El tinte por nudos permite realizar impresiones originales de varios colores. ¿Cómo llevarlo a la práctica? Sobre un tejido blanco como un pareo o una camiseta previamente lavada y planchada, haz nudos separados por al menos dos centímetros antes de ponerlo a remojo. Igualmente puedes utilizar gomas o cordones para hacer los nudos. Moja tu ropa antes de sumergirla en el baño durante el tiempo indicado en el modo de empleo del tinte utilizado. Acláralo sin deshacer los nudos. Si usas un tinte en caliente, lávalo para dejar escurrir el excedente de color. Déjalo secar y después deshaz los nudos. ¡Listo!



Después del tinte

Imperativamente hay que limpiar la lavadora poniendo un lavado en vacío con detergente para evitar que tus próximos lavados tengan rastros de tinte. Además, los tejidos teñidos siempre tienen que lavarse por separado las primeras veces para depurarlos e impedir que destiñan.



Ahora solo queda que pongas en práctica todos nuestros consejos. ¡Suerte!



Tamaño - MORADO

Precio 8,60 €
0 Review

MOLDE MADALENA 52X30 MM...

MOLDE MADALENA 52X30 MM VICKY 50 UD



Molde madalena 44x28 mm vicky 60 ud

Cápsulas de colores estampado vichy para dar a tus cupcakes un estilo especial.

Están fabricadas en papel de alta calidad, de forma que conservan su forma y color tras el horneado.

Pastelería creativa.

Precio 5,49 €
0 Review

MOLDE MADALENA 52X30 MM...

MOLDE MADALENA 52X30 MM DITS 50 UD



Molde madalena 52x30 mm ,dits 50 ud

Cápsulas de colores estampado vichy para dar a tus cupcakes un estilo especial.

Están fabricadas en papel de alta calidad, de forma que conservan su forma y color tras el horneado.

Pastelería creativa.

Precio 5,51 €
0 Review

MOLDE MAGDALENA METALIZADO...

MOLDE MAGDALENA METALIZADO 44MM X 30 UDS



Molde de Magdalenas de Papel Metálico

Molde de Repostería en color dorado o plata

30 Unidades

44 mm circunferencia superior.

Precio 5,58 €
0 Review

PLATO POSTRE REDONDO...

PLATO POSTRE REDONDO REUTILIZABLE 17CM X 15UNDS.



Plato Postre Redondo 17cm

100% reciclable

Extra Resistente

100% higiénico

Práctico y aplilable



Hola! tengo más de 7 vidas. , Soy 100% Reutilizable

Precio 5,61 €
0 Review